Retratos del abismo

¡Oferta!
(1 valoración de cliente)

El precio original era: €8.66.El precio actual es: €4.33.


Retratos del abismo
Retratos del abismo

Retratos del abismo: Antología de Iván Turguénev reúne 18 de las obras más intensas y conmovedoras del gran maestro ruso. En ellas, Turguénev explora con elegancia y profundidad los conflictos de una Rusia en transición: la nobleza que se derrumba, los campesinos que despiertan, los jóvenes atrapados entre la razón y la pasión. Desde la delicadeza de Primer amor hasta la hondura moral de Suelo virgen, pasando por Padres e hijos, Nido de nobles, Rudin o Del álbum de un cazador, cada texto ofrece una mirada única a las emociones humanas, a los ideales que se apagan y a los vínculos que nos definen. Con su estilo transparente, su ironía trágica y su sensibilidad europea, Iván Turguénev crea un retrato inolvidable del alma rusa y de sus abismos interiores. Esta antología es, más que una recopilación, un viaje a lo más profundo del espíritu humano, donde la nostalgia, el amor y la pérdida se entrelazan con una belleza que nunca deja de conmover.

Usted es de España, el precio será en Euro (€).
€ EUR
  • $ USD
  • € EUR
  • $ ARS
  • $ MXN
  • $ CLP
  • $ COP
  • S/ PEN
  • Bs. BOB
  • RD$ DOP
Oferta termina en
Descuento 50% Precio 9.99 Ahorro 5.00
Comprar en:
somdn_product_page
SKU: 97427 Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

En el corazón de esta antología late la mirada de un autor que supo retratar como nadie el alma rusa en su tránsito entre la tradición y la modernidad. Retratos del abismo reúne 18 obras esenciales de Iván S. Turguénev, piezas donde la sutileza emocional, la ironía trágica y la introspección social alcanzan su máxima expresión. Cada una de ellas revela, con la precisión de un observador implacable y la ternura de un humanista, las tensiones de una época y los abismos interiores del ser humano.

A través de historias que oscilan entre la ternura y la desesperanza, Turguénev nos guía por los claroscuros de una Rusia en transformación: la nobleza que se desmorona, los campesinos que despiertan, los jóvenes que dudan entre la razón y la pasión. Desde las escenas bucólicas de Del álbum de un cazador hasta el desgarro íntimo de Primer amor, cada relato explora con elegancia el choque entre lo viejo y lo nuevo, entre lo que amamos y lo que perdemos.

En Padres e hijos, el fuego del nihilismo encarna la ruptura entre generaciones; en Nido de nobles y En vísperas, la melancolía se tiñe de deseo y de conciencia social; en Aguas primaverales y Humo, el amor se vuelve espejismo, promesa y condena. Obras como Diario de un hombre superfluo o Rudin muestran el tormento del individuo moderno inteligente, sensible, pero inútil, mientras Punin y Baburin y Suelo virgen revelan las grietas de un país que ya no puede sostener sus viejos mitos.

Iván Turguénev, siempre entre Europa y Rusia, entre la lucidez y la compasión, compone aquí un retrato coral del alma humana frente al abismo de su propio tiempo. Cada página destila la belleza contenida del gesto que se apaga, del amor que no llega, del ideal que se pudre bajo el peso de la realidad.

Retratos del abismo no es solo una antología: es un viaje a las profundidades del ser, una galería de vidas suspendidas entre la nostalgia y la esperanza, pintadas con el trazo fino y luminoso de uno de los grandes narradores del siglo XIX.

Detalles del libro

ISBN

9784560855157

Publicado

2025

Formato

eBook (ePub)

Páginas

2485

Idioma

Español

Autor

Iván Turguénev

Editorial

Vesta Books

Reseñas

1 revisión para Retratos del abismo

  1. Pablo.T

    Leer «Retratos del abismo» ha sido como asomarse a una ventana abierta al corazón de la vieja Rusia. Cada relato de Turguénev parece respirar por sí mismo: hay ternura, melancolía, y una comprensión casi dolorosa de lo humano. Me sorprendió cómo, pese al tiempo transcurrido, sus personajes siguen resultando cercanos personas atrapadas entre el deber y el deseo, entre lo que sueñan y lo que la vida les permite ser.
    El libro se siente como un viaje pausado y profundo, lleno de momentos que te obligan a detenerte y pensar. «Primer amor» y «Padres e hijos» me dejaron especialmente tocado: uno por su pureza, el otro por su lucidez. La traducción es clara, elegante, y mantiene ese tono sereno que hace de Iván Turguénev un autor tan distinto de Lev Tolstói o Fiódor Dostoievski: más silencioso, pero igual de devastador.
    En conjunto, esta antología no solo recopila sus mejores obras, sino que logra transmitir la esencia de un mundo que se apaga y de una sensibilidad que todavía nos habla. Un libro para leer despacio, con el alma abierta.

    • Vesta Books

      Nos alegra enormemente leer una impresión tan sentida y profunda. Has captado justo lo que buscábamos al reunir estas dieciocho obras: ese equilibrio entre la serenidad y la herida, entre la mirada lúcida y la compasión silenciosa que define a Iván Turguénev. Él no necesitaba grandes gestos para mostrar el drama humano; le bastaba una pausa, una conversación entre dos almas, una tarde que se apaga. Que el libro te haya transmitido esa verdad íntima, más que cualquier lección histórica, nos confirma que su voz sigue viva, tan moderna como en su tiempo. Gracias por leer con el corazón abierto exactamente como Turguénev habría querido.

Añadir una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisión editorial

Retratos del abismo: Antología de Iván Turguénev es una edición que devuelve al lector contemporáneo la plenitud de un autor que fue, y sigue siendo, uno de los grandes intérpretes del alma rusa. Este volumen, que reúne dieciocho de sus obras más emblemáticas entre ellas Padres e hijos, Nido de nobles, Primer amor, Aguas primaverales, Rudin y Suelo virgen, permite recorrer la evolución de su mirada desde los retratos campesinos de Del álbum de un cazador hasta los dramas morales y amorosos que marcaron su madurez.

La selección ofrece una panorámica coherente y profunda del universo turguenieviano: un territorio donde la sensibilidad se entrelaza con la reflexión social, y donde el amor, la fe y la decepción se narran con una sobriedad luminosa. El lector encontrará aquí tanto el retrato de una época la Rusia que se debate entre la tradición feudal y la modernidad europea como un espejo de emociones universales.

La edición destaca por su cuidada traducción, su estructura equilibrada y su fidelidad al tono original de Turguénev, respetando su ritmo narrativo y su prosa limpia. Cada obra dialoga con las demás, componiendo un mosaico emocional y moral que revela por qué Iván Turguénev fue el más europeo de los escritores rusos y, al mismo tiempo, el más íntimo y compasivo.

Esta antología no solo ofrece un acceso privilegiado a la obra de un clásico, sino que invita a redescubrir la belleza contenida del gesto que se apaga, del amor que no llega y del ideal que se disuelve bajo el peso del tiempo. Un libro imprescindible para quienes buscan en la literatura no solo historias, sino verdad.

También te puede gustar…

¡Oferta! Archipiélago Gulag
Añadir al carrito

Archipiélago GULAG: Volumen 1-2-3

¡Oferta! El precio original era: €18.20.El precio actual es: €4.33.

El libro Archipiélago GULAG de Aleksandr Solzhenitsyn se presenta como un testimonio monumental que desentraña las entrañas del sistema represivo soviético. Este trabajo combina una rigurosa investigación histórica con un relato personal que da voz a las innumerables víctimas de los campos de trabajo forzado en la URSS. La narrativa se caracteriza por su crudeza, mostrando sin filtros las inhumanas condiciones que miles soportaron durante décadas.

Por medio de un estilo literario que oscila entre el ensayo político y la crónica autobiográfica, Solzhenitsyn logra capturar la magnitud del terror. Los episodios relatados no solo denuncian el abuso del poder estatal, sino que también revelan los mecanismos de control psicológico que perpetuaron el sistema. A través de descripciones detalladas y testimonios recopilados, el autor transmite el sufrimiento de los prisioneros, al tiempo que reflexiona sobre la naturaleza del mal y la resistencia humana.

Aunque la obra puede resultar densa por su extensión y la profundidad de sus análisis, cada página aporta una perspectiva valiosa para comprender el impacto de las políticas totalitarias. La valentía del escritor al abordar un tema tan sensible en su contexto histórico es incuestionable, pues no solo expone los crímenes de su país, sino que también pone en riesgo su vida al hacerlo.

El uso magistral del lenguaje otorga a la obra una fuerza arrolladora, dejando una impresión indeleble en quienes se enfrentan a sus páginas. Archipiélago GULAG no es solo un libro de historia, sino también un llamado a la reflexión sobre los peligros de la deshumanización y la indiferencia colectiva. Sin duda, representa una contribución ineludible para aquellos interesados en entender los horrores del siglo XX desde una perspectiva profundamente humana.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Cuentos completos de Antón Chéjov
Añadir al carrito

Cuentos completos de Antón Chéjov Vol. 1-2-3

¡Oferta! El precio original era: €6.12.El precio actual es: €2.59.

«Cuentos completos de Antón Chéjov Vol. 1-2-3» es una edición rigurosa y definitiva en tres volúmenes, preparada por Vesta Books que por primera vez ofrece en español la narrativa completa y ordenada cronológicamente del cuentista, dramaturgo y médico ruso Antón Chéjov. El camino de Chéjov. La herencia intacta. El cuento, en su forma más pura.

Volumen 1 (1880–1885) Aquí comienza el viaje. Con estos primeros cuentos breves, irónicos, a veces disparatados emerge la voz de un joven Chéjov que, sin saberlo aún, estaba redibujando los contornos del relato moderno. Este primer tomo reúne desde sus piezas más juguetonas y paródicas hasta joyas inolvidables como «El camaleón», «Se fue» o «Flores tardías». Es el umbral de un universo narrativo que, al desplegarse, marcaría un antes y un después en la historia de la literatura.

Volumen 2 (1885–1886) En estos años decisivos Chéjov escribe sin cesar, perfecciona su estilo, depura el gesto y refina el silencio. De las brevedades milimétricas como «Fracaso» a la amplitud de «Un drama de caza», este volumen contiene relatos que han ingresado por derecho propio en el canon universal: «La broma», «Vanka», «Agafia», «En el camino». Aquí la elipsis, la estructura y la intuición narrativa alcanzan una madurez deslumbrante. El arte del cuento encuentra una de sus cumbres.

Volumen 3 (1887–1893) Este volumen marca el punto más alto de su arte. Son años de plenitud creativa: Antón Chéjov despliega todo su talento en relatos extensos y complejos como «La estepa», «El duelo» o «La sala número seis», sin dejar de lado piezas breves y memorables como «Luces», «El beso», «El encuentro» o «Ganas de dormir». Es el tiempo en que crítica y público reconocen su genio, y su nombre comienza a esculpirse en la memoria literaria como el del gran renovador del cuento moderno.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Cuentos en miniatura de Aleksandr Solzhenitsyn
Añadir al carrito

Cuentos en miniatura

¡Oferta! El precio original era: €4.07.El precio actual es: €0.86.

Cuentos en miniatura, escrito por Aleksandr Solzhenitsyn, es una obra que compone una profunda elegía sobre la condición humana, cargada de realismo y un encanto inesperado. El autor aborda temas como la ausencia de libertad y la desesperanza de existir bajo un sistema que supervisa cada movimiento, donde la desobediencia puede costar la vida. Sin embargo, entre estas líneas también emerge un rayo de esperanza. Se celebra la conexión con la naturaleza y se reivindica la fuerza del espíritu humano, capaz de resistir y superar incluso las más grandes adversidades.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! El Pentateuco de Dostoievski
Añadir al carrito

El Pentateuco de Dostoievski

¡Oferta! El precio original era: €6.12.El precio actual es: €2.59.

¿Qué tienen en común un asesino intelectual, un idiota luminoso, un joven perdido, una familia al borde del parricidio y un grupo de revolucionarios poseídos? En este ensayo narrativo, El Pentateuco de Dostoievski, se propone un recorrido profundo, vibrante y humano por cinco de las grandes novelas del autor ruso que mejor supo retratar el infierno interior del hombre moderno.

De Crimen y castigo a Los hermanos Karamázov, pasando por El idiota, El adolescente y Los demonios, este libro no solo analiza, sino que vive y respira las contradicciones, los miedos y los anhelos de unos personajes que siguen gritando verdades incómodas desde el siglo XIX.

Más que una lectura crítica, es una invitación al descenso: a mirar de frente el abismo y, como Dostoievski, salir con los ojos bien abiertos.

Añadir al carrito
Quick View