Poemas selectos

¡Oferta!
(1 valoración de cliente)

El precio original era: $5.88.El precio actual es: $1.99.


Poemas selectos de Joseph Brodsky
Poemas selectos de Joseph Brodsky

Esta colección presenta una cuidadosa selección de poemas de Joseph Brodsky, tomada de su antología personal A Part of Speech publicada en 1980. La obra ofrece un viaje por la voz única del poeta, cuya sensibilidad se nutre del exilio, la nostalgia y la meditación sobre el paso del tiempo. Versos intensos y precisos dibujan imágenes que oscilan entre paisajes físicos y espacios interiores, donde la soledad se transforma en fuerza creadora. Con un equilibrio entre musicalidad y profundidad intelectual, cada poema revela la habilidad de Brodsky para combinar tradición y modernidad en un lenguaje lleno de matices. Esta edición invita a lectores a descubrir la riqueza emocional y estética que caracteriza a uno de los grandes maestros de la poesía contemporánea.

Usted es de Estados Unidos (EEUU), el precio será en Dólar de los Estados Unidos (US) ($).
$ USD
  • $ USD
  • € EUR
  • $ ARS
  • $ MXN
  • $ CLP
  • $ COP
  • S/ PEN
  • Bs. BOB
  • RD$ DOP
Oferta termina en
Descuento 66% Precio $5.88 Ahorro $3.89
Comprar en:
somdn_product_page
SKU: 91566 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Poemas selectos abre una ventana privilegiada al universo literario de Joseph Brodsky, poeta ruso que, tras ser expulsado de la Unión Soviética en 1972, encontró en la lengua y en la poesía un refugio intelectual capaz de sobrevivir a cualquier frontera política. Este volumen reúne más de treinta composiciones extraídas de la antología personal que él mismo publicó en 1980 en Estados Unidos bajo el título original A Part of Speech. Dicha obra, escrita en una etapa de consolidación artística y vital, refleja la tensión entre el pasado soviético y la vida en Occidente, entre la herencia cultural eslava y la mirada cosmopolita adquirida en el exilio.

El libro nace en un contexto marcado por la Guerra Fría, en un momento en el que la poesía podía funcionar como herramienta de resistencia, identidad y afirmación personal. Brodsky, ya instalado en el entorno académico norteamericano, compuso estos textos entre dos mundos: el de la memoria con sus calles heladas, sus iglesias vacías y su léxico cargado de resonancias ortodoxas— y el de un presente donde el idioma inglés comenzaba a filtrarse en su pensamiento. El título A Part of Speech alude tanto a la gramática como al acto de hablar, subrayando la importancia del lenguaje como espacio de libertad.

Estéticamente, los poemas se sitúan en un cruce de tradiciones: la lírica rusa heredera de Mandelstam, Ajmátova o Pasternak convive con una asimilación personalísima de la poesía metafísica anglosajona, especialmente de John Donne y W. H. Auden. El ritmo, la precisión métrica y el uso de imágenes densas, a veces de difícil desciframiento, otorgan a su escritura una tensión constante entre claridad y hermetismo. A diferencia de libros como Less Than One (ensayos autobiográficos) o Watermark (una meditación sobre Venecia), aquí predomina el verso como territorio absoluto, aunque con el mismo pulso meditativo que impregna toda su producción.

Los textos seleccionados transitan por paisajes exteriores costas ventosas, muelles vacíos, horizontes nevados y por escenarios interiores donde la conciencia se enfrenta a la fugacidad del tiempo. La soledad, lejos de presentarse como condena, adquiere un carácter productivo: un silencio que se convierte en taller de pensamiento. Esa misma exploración de la interioridad reaparece en colecciones posteriores como To Urania, donde la distancia temporal y espacial se vuelve aún más radical, o en So Forth, su última compilación, marcada por un tono más elegíaco.

La traducción que acompaña esta edición busca conservar la música y la estructura originales, preservando el delicado equilibrio entre forma y significado. El resultado permite apreciar la maestría técnica de Brodsky y, al mismo tiempo, su capacidad para comunicar emociones complejas sin recurrir a la sentimentalidad directa. Sus versos enlazan la melancolía de un pasado irrevocable con la lucidez de quien ha aprendido a mirar el mundo desde varios ángulos a la vez.

Leído hoy, este libro funciona como un testimonio de resiliencia cultural y como una declaración estética contra la simplificación del pensamiento. La voz de Brodsky, forjada en la adversidad y pulida en el diálogo con múltiples tradiciones literarias, sigue resonando en la sensibilidad contemporánea. Cada poema es una pieza de un mosaico que, tomado en su conjunto, revela a un autor que convirtió el exilio en un territorio poético propio, tan vasto como la memoria y tan preciso como una frase perfecta.

Detalles del libro

ISBN

9781370585168

Publicado

2017

Formato

eBook (ePub)

Páginas

108

Idioma

Español

Autor

Joseph Brodsky

Editorial

Vesta Books

Reseñas

1 revisión para Poemas selectos

  1. Ivan.P

    Leer «Poemas selectos» ha sido como abrir una ventana a un mundo donde cada palabra pesa y cada imagen permanece. Los versos de Joseph Brodsky transmiten una fuerza serena, capaz de llevarme desde paisajes helados hasta pensamientos íntimos que parecen escritos para mí. No es una lectura rápida: obliga a detenerse, releer y saborear cada línea. Sentí que viajaba entre culturas, idiomas y épocas, pero siempre con la voz firme del poeta guiando el camino. Un libro que no solo se lee, sino que se vive.

Añadir una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisión editorial

Este volumen reúne una antología esencial que permite apreciar la maestría poética de Joseph Brodsky, voz imprescindible del siglo XX. La selección incluye más de treinta poemas que revelan la complejidad y riqueza de su lírica, marcada por el exilio, la memoria y una reflexión profunda sobre la condición humana. La obra deslumbra por su precisión verbal y la fuerza emotiva con la que combina imágenes vívidas y conceptos abstractos, creando una tensión constante entre forma y contenido.

Cada texto refleja un diálogo sutil entre tradición literaria rusa y las influencias anglosajonas que el autor incorporó tras su llegada a Occidente. La musicalidad de los versos, cuidadosamente preservada en la traducción, permite al lector experimentar la cadencia única que caracteriza su estilo. Este compendio destaca también por su capacidad para conjugar una elegancia formal con la lucidez de un pensamiento incisivo, capaz de abordar temas universales con una voz personalísima.

La lectura invita a detenerse y reflexionar, ofreciendo tanto placer estético como profundidad intelectual. Poemas selectos se posiciona como una obra fundamental para quienes desean acercarse al legado de un autor que convirtió la poesía en un territorio donde el lenguaje y la memoria se entrelazan con la experiencia del exilio y la búsqueda de sentido. Esta edición se presenta como un testimonio vibrante y perdurable de la capacidad creadora que distingue a Brodsky y de su influencia duradera en la poesía contemporánea.

También te puede gustar…

¡Oferta! El adolescente de Fiodor Dostoievski
Añadir al carrito

El adolescente

¡Oferta! El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.

La novela «El adolescente» de Fiódor Dostoievski cuenta sobre un joven de diecinueve años que relata sus conflictos internos mientras intenta forjarse un destino independiente, motivado por un ideal de poder y respeto. Enfrenta el desarraigo emocional, la figura ambigua de su padre biológico y una sociedad dividida entre la nobleza decadente y la burguesía emergente. A lo largo de su travesía, lidia con dilemas éticos, manipulaciones ajenas y una lucha constante entre el orgullo juvenil y la necesidad de pertenencia. Se ve envuelto en intrigas que lo empujan a cuestionar sus creencias más arraigadas. Cada paso revela las contradicciones de su carácter, marcado por la impulsividad, la reflexión constante y un deseo obsesivo de afirmarse ante el mundo. Esta obra de Dostoyevski profundiza en la psicología de la juventud, la tensión entre generaciones y la búsqueda de sentido en un entorno fragmentado.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Archipiélago Gulag
Añadir al carrito

Archipiélago GULAG: Volumen 1-2-3

¡Oferta! El precio original era: $20.99.El precio actual es: $4.99.

El libro Archipiélago GULAG de Aleksandr Solzhenitsyn se presenta como un testimonio monumental que desentraña las entrañas del sistema represivo soviético. Este trabajo combina una rigurosa investigación histórica con un relato personal que da voz a las innumerables víctimas de los campos de trabajo forzado en la URSS. La narrativa se caracteriza por su crudeza, mostrando sin filtros las inhumanas condiciones que miles soportaron durante décadas.

Por medio de un estilo literario que oscila entre el ensayo político y la crónica autobiográfica, Solzhenitsyn logra capturar la magnitud del terror. Los episodios relatados no solo denuncian el abuso del poder estatal, sino que también revelan los mecanismos de control psicológico que perpetuaron el sistema. A través de descripciones detalladas y testimonios recopilados, el autor transmite el sufrimiento de los prisioneros, al tiempo que reflexiona sobre la naturaleza del mal y la resistencia humana.

Aunque la obra puede resultar densa por su extensión y la profundidad de sus análisis, cada página aporta una perspectiva valiosa para comprender el impacto de las políticas totalitarias. La valentía del escritor al abordar un tema tan sensible en su contexto histórico es incuestionable, pues no solo expone los crímenes de su país, sino que también pone en riesgo su vida al hacerlo.

El uso magistral del lenguaje otorga a la obra una fuerza arrolladora, dejando una impresión indeleble en quienes se enfrentan a sus páginas. Archipiélago GULAG no es solo un libro de historia, sino también un llamado a la reflexión sobre los peligros de la deshumanización y la indiferencia colectiva. Sin duda, representa una contribución ineludible para aquellos interesados en entender los horrores del siglo XX desde una perspectiva profundamente humana.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Lolita de Vladimir Nabokov
Añadir al carrito

Lolita

¡Oferta! El precio original era: $4.99.El precio actual es: $1.99.

Más que una historia, «Lolita» de Vladimir Nabokov es un espejo roto donde cada fragmento refleja deseo, culpa, obsesión y pérdida. La voz que la cuenta la de Humbert Humbert no es la de un héroe ni la de un narrador digno de confianza, sino la de un hombre que intenta justificar lo injustificable, envolviendo sus actos en el terciopelo de la palabra bella. Entre carreteras polvorientas, moteles anónimos y miradas furtivas, surge el retrato de Dolores Haze, una adolescente cuya vida queda atrapada en la telaraña de su captor.

La novela es un viaje por la mente de un hombre que mezcla ternura y manipulación, amor y destrucción, hasta que el lector, sin darse cuenta, empieza a sentir una compasión incómoda que lo incomoda más que el propio relato. Nabokov convierte cada página en un juego de espejos donde lo prohibido se disfraza de lirismo, y lo bello roza lo perturbador.

No es solo un drama íntimo, sino también un retrato de la moral, la cultura y las contradicciones de la sociedad que lo rodea. «Lolita» desafía al lector a sostener la mirada ante lo que incomoda y, al mismo tiempo, lo seduce con la precisión de su prosa y la música secreta de sus frases.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! El Pentateuco de Dostoievski
Añadir al carrito

El Pentateuco de Dostoievski

¡Oferta! El precio original era: $7.06.El precio actual es: $2.99.

¿Qué tienen en común un asesino intelectual, un idiota luminoso, un joven perdido, una familia al borde del parricidio y un grupo de revolucionarios poseídos? En este ensayo narrativo, El Pentateuco de Dostoievski, se propone un recorrido profundo, vibrante y humano por cinco de las grandes novelas del autor ruso que mejor supo retratar el infierno interior del hombre moderno.

De Crimen y castigo a Los hermanos Karamázov, pasando por El idiota, El adolescente y Los demonios, este libro no solo analiza, sino que vive y respira las contradicciones, los miedos y los anhelos de unos personajes que siguen gritando verdades incómodas desde el siglo XIX.

Más que una lectura crítica, es una invitación al descenso: a mirar de frente el abismo y, como Dostoievski, salir con los ojos bien abiertos.

Añadir al carrito
Quick View