Los hermanos Karamázov

¡Oferta!
(1 valoración de cliente)

El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.


Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoievski
Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoievski

Obra monumental de Fiódor Dostoievski, «Los hermanos Karamázov» presenta un conflicto familiar impregnado de dilemas existenciales. Dmitri, Iván y Alexéi representan pasiones opuestas: sensualidad, razón y fe. Un crimen sacude la estructura narrativa y desencadena reflexiones profundas sobre la moral. Filosofía, religión y justicia conviven en escenas intensas.

La historia gira en torno al asesinato de Fiódor Pávlovich, un padre hedonista y corrupto, y la posible implicación de sus tres hijos, cuyas personalidades encarnan fuerzas opuestas del alma humana. Dmitri, apasionado y turbulento, simboliza la lucha entre deseo y honor. Iván, racionalista, arrastra un conflicto interior entre la lógica sin fe y el dolor moral del mundo. Alexéi, discípulo del anciano Zósima, representa la espiritualidad y la compasión, intentando mediar entre fuerzas en aparente guerra. Cada uno expresa una visión del hombre y su relación con Dios, el deber, la libertad y el sufrimiento.

El personaje de Smerdiakov, criado ilegítimo y misterioso, añade una dimensión oscura al relato, encarnando el resentimiento y la ambigüedad moral. El crimen funciona como eje narrativo, pero no es una historia de detectives: es una indagación sobre el alma, la culpa y el significado del castigo. Las escenas del juicio revelan hipocresía social, teatralidad judicial y profundas grietas en el concepto de verdad.

No se trata solo de un drama individual. La novela plantea preguntas sobre el libre albedrío, la posibilidad del perdón y la responsabilidad en un mundo donde Dios parece estar ausente. Entre momentos de exaltación mística y pasajes de fría desesperación, Dostoyevski construye una obra total, donde cada diálogo es un campo de batalla de ideas.

Con múltiples niveles de lectura, «Los hermanos Karamázov» ofrece retratos humanos intensos, conflictos éticos sin resolución sencilla y una mirada penetrante a las contradicciones más íntimas de la existencia. Con tono introspectivo, la novela desafía certezas y empuja al lector hacia lo incómodo. El juicio final no cierra el debate ético, sino que lo amplía. Cada página sugiere preguntas sin imponer respuestas.

$ USD
  • $ USD
  • € EUR
  • $ ARS
  • $ MXN
  • $ CLP
  • $ COP
  • S/ PEN
  • Bs. BOB
  • RD$ DOP
Oferta termina en
Descuento 50% Precio $1.99 Ahorro $1.00
somdn_product_page
SKU: 29112 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

«Los hermanos Karamázov», obra maestra de Fiódor Dostoievski, explora los abismos del alma humana mediante un relato intenso y filosóficamente cargado. Ambientada en la Rusia del siglo XIX, la novela gira en torno a la familia Karamázov, un microcosmos de pasiones, conflictos morales y contradicciones existenciales.

El padre, Fiódor Pávlovich, representa el desenfreno, la codicia y la degeneración espiritual. Su presencia despreciable sirve como catalizador de los enfrentamientos entre sus tres hijos legítimos: Dmitri, el impulsivo y apasionado, Iván, intelectual, escéptico, sumido en el tormento de la duda metafísica y Alexéi, joven novicio guiado por la fe y el amor al prójimo. A través de estos hermanos, se articulan grandes dilemas éticos y religiosos.

No solamente se trata de un drama familiar. El asesinato del patriarca desencadena un juicio que revela una sociedad sumida en la hipocresía, donde la verdad se desdibuja tras discursos vacíos. El crimen sirve de pretexto para explorar el libre albedrío, la justicia divina y el sentido último de la vida. Los diálogos filosóficos entre Iván y otros personajes plantean cuestiones radicales sobre la existencia del mal y la responsabilidad moral.

Lejos de centrarse en una única línea narrativa, el texto despliega múltiples perspectivas y voces. La estructura polifónica, característica del autor, permite que cada personaje se exprese con plena autonomía, incluso cuando las ideas chocan o se contradicen. Esta riqueza de puntos de vista da lugar a una experiencia lectora profunda, ambigua y transformadora.

Más allá del conflicto central, surgen figuras secundarias que aportan matices y simbolismos: el anciano Zósima, sabio monje cuya muerte pone a prueba la fe de Alexéi. Smerdiakov, sirviente ilegítimo, encarnación del resentimiento y la disimulación. Grúshenka, mujer ambigua, deseada y temida, cuya presencia altera el equilibrio de todos. Cada encuentro entre personajes desencadena revelaciones interiores.

Lo trascendente se entrelaza con lo cotidiano, en escenas de tensa emoción o reflexión serena. Dostoyevski logra transmitir no solo los dilemas de su época, sino también los de la condición humana universal. El sufrimiento, la redención, el odio, la compasión, el perdón: todos estos temas se desarrollan sin caer en maniqueísmos ni soluciones simples.

A través de un lenguaje cargado de dramatismo, ironía y profundidad psicológica, el relato se convierte en una experiencia existencial. No ofrece respuestas concluyentes, sino preguntas perturbadoras. En este sentido, su modernidad radica en la capacidad de cuestionar incluso las ideas más sagradas. La novela no predica, confronta.

Mientras el lector avanza, descubre que los Karamázov no son simplemente individuos, sino arquetipos del alma desgarrada entre el bien y el mal. Cada emoción, cada decisión, cada silencio está cargado de sentido. Ningún gesto es trivial. Todo parece impulsado por una tensión interior que se convierte en espejo para quien observa.

Con esta obra, Dostoyevski no solo culmina su producción literaria, sino que deja un legado filosófico que sigue interrogando al mundo. «Los hermanos Karamázov» no es simplemente una novela es un campo de batalla donde colisionan el deseo y la razón, la carne y el espíritu, la desesperación y la esperanza.

Detalles del libro

ISBN

9786058040090

Publicado

2020

Formato

eBook (ePub)

Páginas

858

Idioma

Español

Autor

Fiódor Dostoievski

Editorial

Aurora Ebook

Colecciónes

El Pentateuco de Dostoievski

Reseñas

1 revisión para Los hermanos Karamázov

  1. Maria Magdalena

    Nunca había leído algo tan abrumadoramente humano y filosófico. Me atrapó desde la primera escena, no por acción, sino por profundidad emocional. Cada hermano representa una dimensión distinta del alma, y esa división me llevó a cuestionarme a mí mismo constantemente. La lucha interior de Iván me pareció brutalmente honesta. Sus diálogos me retumbaron durante días. Alexéi, por contraste, ofrece una serenidad que casi parece inalcanzable, pero necesaria. Dmitri encarna la contradicción más viva que he visto en un personaje. Jamás pensé que una novela pudiera abarcar tanto sufrimiento y tanta belleza al mismo tiempo. Las conversaciones con el starets Zósima fueron un descanso en medio del caos. Leí despacio, subrayando frases, deteniéndome para pensar. Más que una historia, sentí que estaba entrando en una especie de confesionario existencial. No fue fácil avanzar, pero cada página me transformaba. Ahora no puedo dejar de hablar de ella.

Añadir una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revisión editorial

Publicada por primera vez en 1880, «Los hermanos Karamázov» constituye una de las cimas indiscutibles de la literatura universal. Su complejidad narrativa, profundidad filosófica y vigor emocional la han convertido en un texto esencial para comprender la psicología moderna y el pensamiento moral del siglo XIX. La presente edición busca ofrecer al lector contemporáneo una experiencia rigurosa y enriquecida, con atención tanto al contenido temático como a los aspectos formales del manuscrito original.

En esta versión, se ha respetado íntegramente la estructura ideada por Fiódor Dostoievski, dividida en doce libros más un epílogo. Se han revisado cuidadosamente las traducciones previas para asegurar un equilibrio entre fidelidad idiomática y fluidez expresiva. Particular énfasis se ha puesto en conservar los matices del lenguaje ruso, sin perder la intensidad dramática que caracteriza los intercambios verbales entre los personajes. Cada pasaje ha sido examinado con atención filológica, procurando evitar arcaísmos innecesarios o desviaciones del sentido original.

Uno de los ejes fundamentales del texto lo constituye el desarrollo de tres protagonistas claramente diferenciados: Dmitri, figura impulsiva atrapada entre el instinto y la redención; Iván, el pensador atormentado que encarna la crisis de la razón sin espiritualidad; y Alexéi, joven místico cuya compasión lo convierte en contrapeso del caos fraternal. La edición presenta anotaciones contextualizadas que iluminan sus trayectorias, incorporando referencias teológicas, filosóficas y literarias esenciales para la comprensión cabal de sus motivaciones.

El personaje de Smerdiakov, a menudo malinterpretado, ha sido objeto de un análisis textual detallado en los apéndices. Su papel como catalizador del crimen y como sombra moral del relato ha sido reevaluado a la luz de estudios recientes, los cuales exploran su dimensión simbólica dentro del universo narrativo dostoyevskiano.

No se ha descuidado el marco histórico. La edición incluye una introducción crítica que sitúa la novela en el contexto sociopolítico del Imperio Ruso tardío, así como un glosario de términos y referencias culturales que permiten una lectura más informada. Además, se ha añadido un apartado con variantes textuales, fruto de una comparación entre distintas ediciones rusas canónicas, que esclarece omisiones o correcciones introducidas por el propio autor durante la serialización inicial.

En cuanto al estilo, se ha buscado preservar la polifonía que Bakhtin consideraba una de las grandes innovaciones de Dostoievski. Las voces de los personajes se mantienen diferenciadas, conservando sus tonos únicos, sus formas particulares de argumentar y sus registros emocionales específicos. Ninguna intervención editorial ha uniformado el discurso ni atenuado la fuerza de los contrastes internos.

Se incluyen notas explicativas, no solo para aclarar aspectos lingüísticos, sino también para aportar claves de lectura que permitan al lector moderno seguir el complejo tejido ideológico de la obra: la paradoja del sufrimiento, la pregunta por la libertad, la duda sobre la existencia de Dios, la tensión entre razón e instinto.

En definitiva, esta revisión editorial se propone como una herramienta para redescubrir «Los hermanos Karamázov» con la profundidad que merece. Con minuciosidad crítica, respeto textual y acompañamiento interpretativo, se abre la puerta a una lectura renovada de uno de los monumentos más vivos de la literatura.

También te puede gustar…

¡Oferta! El idiota de Fyodor Dostoyevsky
Añadir al carrito

El idiota

¡Oferta! El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.

Durante un período de penurias en su vida europea, Fiódor M. Dostoievski escribe «El idiota», creación considerada una cima indiscutible dentro del universo literario. La obra esta escrita como exploración del concepto de perfección ética a través de un ideal arquetípico, y se centra su narrativa en el príncipe Myshkin figura tan trascendental como Raskolnikov (Crimen y castigo) o Stavrogin (Los demonios), cuyo carácter encarna, de forma elocuente, el título que ostenta la novela. Símbolo puro de las virtudes más nobles del cristianismo, este protagonista no consigue sino alterar, en su intento de redención ajena, el equilibrio vital de quienes lo rodean, así como su propia existencia. La ironía trágica se intensifica cuando su bondad desinteresada, lejos de sanar, termina generando caos y desgracia entre aquellos que buscan en él una guía, una solución o consuelo.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Los demonios de Fiodor Dostoievski
Añadir al carrito

Los demonios

¡Oferta! El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.

«Los demonios» es una novela escrita por Fiódor Dostoievski que esta reconocida por su profundidad y complejidad, forma parte del grupo de grandes obras creadas tras su retorno del destierro siberiano. En compañía de títulos como «El idiota», «Crimen y castigo», y «Los hermanos Karamázov», ocupa un lugar destacado en la literatura universal.

Se trata de una sátira política envuelta en dramatismo psicológico, desplegada con dimensiones trágicas y estructura monumental. Para Joyce Carol Oates que es una novelista, cuentista, poeta, dramaturga, ensayista y editora estadounidense, la obra «Los demonios» representa el relato más convulso, lleno de tensión emocional y desbordante violencia. Ronald Francis Hingley que fue un erudito inglés, traductor e historiador de Rusia, especializado en historia y literatura rusas la califica como la ofensiva definitiva del autor contra el pensamiento nihilista. Considera, además, que figura entre los logros más poderosos alcanzados dentro de la narrativa en prosa.

A través de una alegoría punzante, el texto retrata las posibles consecuencias de un vacío espiritual y político que comenzaba a extenderse por Rusia en el siglo XIX. El epicentro de la historia es una ciudad imaginaria atrapada en el torbellino de un plan subversivo meticulosamente ejecutado. Piotr Verjovenski, personaje astuto y calculador, lidera dicha empresa revolucionaria con precisión implacable.

Nikolái Stavroguin, figura de fuerte carga simbólica, refleja el desconcierto moral de su entorno. Su presencia influye intensamente en quienes lo rodean, convirtiéndose en eje de muchas tragedias personales. Stepán Verjovenski, antiguo pensador ilustrado y mentor fallido, representa la generación idealista previa, cuyas ideas bienintencionadas terminan facilitando la gestación del desastre. Así, el relato sugiere que los impulsos radicales encuentran terreno fértil incluso entre quienes jamás imaginaron su crecimiento.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! El adolescente de Fiodor Dostoievski
Añadir al carrito

El adolescente

¡Oferta! El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.

La novela «El adolescente» de Fiódor Dostoievski cuenta sobre un joven de diecinueve años que relata sus conflictos internos mientras intenta forjarse un destino independiente, motivado por un ideal de poder y respeto. Enfrenta el desarraigo emocional, la figura ambigua de su padre biológico y una sociedad dividida entre la nobleza decadente y la burguesía emergente. A lo largo de su travesía, lidia con dilemas éticos, manipulaciones ajenas y una lucha constante entre el orgullo juvenil y la necesidad de pertenencia. Se ve envuelto en intrigas que lo empujan a cuestionar sus creencias más arraigadas. Cada paso revela las contradicciones de su carácter, marcado por la impulsividad, la reflexión constante y un deseo obsesivo de afirmarse ante el mundo. Esta obra de Dostoyevski profundiza en la psicología de la juventud, la tensión entre generaciones y la búsqueda de sentido en un entorno fragmentado.

Añadir al carrito
Quick View
¡Oferta! Crimen y castigo de Fiodor Dostoyevski
Añadir al carrito

Crimen y castigo

¡Oferta! El precio original era: $1.99.El precio actual es: $0.99.

En torno a la figura de Rodion Raskolnikov se desarrolla la novela más destacada de Fiódor Dostoievski, «Crimen y castigo». Estudiante sin recursos, apenas logra mantenerse, a pesar de los sacrificios realizados por su madre, Pulqueria, y la entrega de su hermana Dunia. Irritado por la decisión de Dunia de comprometerse con un comerciante, Rodion percibe que ese enlace es un sacrificio económico, pensado únicamente para beneficiarlo indirectamente. Surge entonces en su mente un plan: acabar con la vida de una prestamista cruel que acumula una considerable fortuna en su vivienda. Durante la ejecución de ese acto, la aparición inesperada de Lizaveta, pariente de la prestamista, complica la situación, forzando a Rodion a cometer un segundo asesinato. Las autoridades comienzan la investigación del caso, y, como cliente habitual de la víctima, Raskolnikov es citado por el comisario, quien intenta atraparlo mediante preguntas calculadas. Esa táctica causa un profundo malestar en el joven. Las secuelas del crimen sumen a Rodion en un estado de agitación interna; entra en una lucha moral donde se interroga a sí mismo sobre la legitimidad de sus actos. Decide abrir su corazón ante Sonia, una joven humilde de noble carácter, revelándole los motivos detrás de sus decisiones. Poco después, también Dunia escucha la confesión de su hermano. Con la conciencia dividida entre la culpa y el deseo de redención, presionado tanto por el entorno policial como por las súplicas de Sonia y Dunia, Rodion toma la decisión de rendirse. Es sentenciado a cumplir una pena en Siberia, donde permanecerá ocho años. Durante ese periodo, Sonia mantiene el vínculo, acompañándolo hasta el final del castigo.

Añadir al carrito
Quick View