Descripción
La era de Andrómeda: Antología esencial de Iván Efrémov reúne tres joyas singulares de la ciencia ficción soviética, donde lo desconocido, lo cósmico y lo filosófico se entrelazan en una mirada profundamente humana sobre el destino del hombre y su relación con el universo.
La nebulosa de Andrómeda
Siglos en el futuro, la humanidad ha alcanzado un grado de desarrollo moral y científico que la ha llevado a formar parte de una vasta comunidad interplanetaria: «El Gran Círculo». En esta era utópica, donde el egoísmo ha sido superado y el conocimiento es el motor de la sociedad, la exploración del cosmos es un deber sagrado. La nave «Tantra», comandada por el capitán Erg Noor, parte hacia la misteriosa Estrella de Hierro. Pero lo que debía ser una misión de estudio se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir. Atrapados por un campo gravitacional desconocido, los tripulantes aterrizan en una luna extraña, donde hallan una nave alienígena abandonada. Pronto descubren que algo invisible los acecha: una presencia monstruosa que devora su carne y desgarra su cordura. El autor combina el rigor científico con la tensión del horror espacial, cuestionando el papel del hombre frente a lo incognoscible y recordando que, incluso en una civilización perfecta, el miedo sigue siendo la emoción más primitiva.
Olgoi-Jorjoi
En los confines desolados del desierto del Gobi, surge una leyenda que hiela la sangre: la del Olgoi-Jorjoi, un gusano carmesí de muerte instantánea. Efrémov explora este mito desde la perspectiva de la ciencia, pero también del misterio ancestral. Con un tono que recuerda al terror cósmico de Lovecraft, el relato se adentra en lo inexplicable sin abandonar la lógica científica. Entre dunas abrasadas por el sol y silencios eternos, un grupo de exploradores soviéticos busca descifrar el origen de un fenómeno que parece desafiar las leyes naturales. El resultado es un encuentro inquietante entre la razón y lo inefable, donde la ciencia se topa con los límites del conocimiento humano.
El corazón de la serpiente
Con este relato, Iván Efrémov retoma el universo de La nebulosa de Andrómeda y lo expande hacia su horizonte más luminoso: el encuentro entre civilizaciones. A bordo de la nave «Telurio», los humanos logran adentrarse más allá de los límites conocidos del cosmos gracias a un sistema de propulsión revolucionario. Allí, entre la inmensidad del vacío, se produce el primer contacto con una especie extraterrestre sorprendentemente semejante a la humana, aunque basada en una biología del flúor. Lejos del temor o la conquista, el encuentro se convierte en una reflexión sobre la cooperación, la paz y la hermandad universal. Efrémov contrapone así la esperanza comunista de un futuro solidario al individualismo decadente del pasado, mostrando un universo donde la inteligencia y la empatía son los pilares del progreso.
En conjunto, estas tres obras conforman una visión única del pensamiento soviético en su vertiente más idealista y metafísica. Iván Efrémov logra unir la emoción del descubrimiento con la belleza del ideal humano, y nos invita a mirar hacia el cosmos no solo con curiosidad científica, sino también con asombro espiritual.














Pablo –
«La era de Andrómeda» me sorprendió muchísimo. No conocía a Iván Efrémov y terminé completamente atrapado por su mezcla de ciencia, aventura y filosofía. «La nebulosa de Andrómeda» es espectacular: una visión del futuro optimista y a la vez inquietante. «Olgoi-Jorjoi» tiene ese toque de misterio que te deja con la piel de gallina, y «El corazón de la serpiente» ofrece un mensaje precioso sobre el primer contacto extraterrestre. Una antología que se lee con auténtico placer y que te hace pensar en el lugar de la humanidad en el cosmos. Totalmente recomendable.
Vesta Books –
¡Qué gusto leer tu comentario! Da una vibra increíble ver cómo Efrémov sigue enganchando a nuevos lectores. Su mezcla de ciencia dura, misterio y esperanza es de esas que ya no se ven tan a menudo, y justo por eso esta antología brilla tanto. Nos alegra que cada historia te haya dejado una sensación distinta. Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia. Comentarios así hacen que más gente descubra a un autor que realmente vale la pena redescubrir.