Biografía

Imagen del autor

Boris Pasternak

1890 – 1960

Nacido el 10 de febrero de 1890 en Moscú, Boris Leonidovich Pasternak creció en un ambiente profundamente artístico. Su padre, Leonid, era un pintor reconocido y profesor de la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura; su madre, Rosa Kaufman, se destacaba como pianista de gran sensibilidad. Ese entorno cultural, repleto de intelectuales y creadores, marcó desde la infancia la formación del futuro poeta.

Durante los primeros años de juventud, se sintió atraído por la música. Estudió teoría y composición, llegando incluso a recibir la influencia de Alexander Scriabin, a quien admiraba intensamente. Sin embargo, la vocación musical cedió terreno a la literatura y la filosofía, caminos que terminarían por definir su trayectoria vital.

En 1910 ingresó en la Universidad de Moscú, donde cursó filosofía. Posteriormente viajó a Marburgo, Alemania, para ampliar estudios bajo la influencia de Hermann Cohen, destacado representante del neokantismo. Aunque la carrera académica parecía prometer un futuro sólido, finalmente decidió dedicarse por completo a la creación literaria.

El debut poético llegó con la publicación de Gemelo en las nubes en 1914, obra caracterizada por imágenes audaces y un lirismo innovador. Aquellos versos iniciales anunciaban una voz distinta, capaz de unir abstracción filosófica con intensidad emocional. Su estilo, fragmentario y visionario, comenzó a destacar dentro de la efervescente vanguardia rusa.

La Revolución de Octubre transformó radicalmente el país y también el destino del escritor. Pasternak se adaptó al nuevo régimen, aunque sin abrazar del todo sus postulados. En lugar de la propaganda oficial, eligió cultivar una poesía más personal, orientada a la reflexión sobre la condición humana. Gracias a esa independencia espiritual, su obra se mantuvo viva, aunque en ocasiones lo colocó bajo sospecha de las autoridades.

Durante los años veinte y treinta, consolidó un prestigio notable con libros como Mi hermana, la vida y Segunda partida. Su lírica exploraba la relación entre naturaleza, amor y existencia individual, otorgando un lugar central a la espiritualidad. La musicalidad de sus versos y la riqueza de sus metáforas confirmaron su estatura como una de las voces poéticas más influyentes del siglo.

Además de escribir poesía, tradujo a Goethe, Shakespeare, Rilke y otros clásicos universales, contribuyendo a renovar el idioma literario ruso. Esas versiones, realizadas con una precisión estética extraordinaria, ampliaron el horizonte cultural de sus lectores en un momento de gran aislamiento político.

El punto culminante de su producción llegó con la novela Doctor Zhivago, terminada en 1956. La obra, prohibida en la Unión Soviética, circuló primero en Italia y pronto se convirtió en un fenómeno internacional. A través de la vida de Yuri Zhivago, Pasternak narró la tragedia de una generación atrapada entre ideales revolucionarios y brutalidad histórica, alcanzando un equilibrio entre intimidad lírica y vastedad épica.

En 1958 recibió el Premio Nobel de Literatura. Aunque aceptó el galardón con orgullo, las presiones del gobierno soviético lo obligaron a rechazarlo públicamente. El reconocimiento internacional se convirtió en motivo de persecución política, aislamiento social y censura, situación que lo afectó profundamente durante sus últimos años.

Vivió el final de su vida en Peredélkino, una pequeña colonia de escritores cercana a Moscú. Allí siguió creando hasta que el 30 de mayo de 1960 falleció a causa de un cáncer de pulmón. A pesar de la hostilidad oficial, miles de admiradores acudieron a su entierro, cantando fragmentos de su poesía como acto espontáneo de homenaje.

El legado de Pasternak permanece indiscutible. Su obra poética, las traducciones y la célebre novela constituyen una contribución esencial a la literatura universal. La combinación de visión metafísica, sensibilidad artística y compromiso con la dignidad humana asegura que su voz continúe resonando más allá de las fronteras y del tiempo.

Libros de Boris Pasternak

¡Oferta! Doctor Zhivago Portada

Doctor Zhivago

¡Oferta! El precio original era: $5.99.El precio actual es: $1.99.

Vive la intensidad de Doctor Zhivago, el clásico inmortal de Boris Pasternak, ahora en formato eBook en español. Esta obra maestra, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 1958, combina una historia de amor inolvidable con un retrato vívido de la Revolución Rusa y sus consecuencias.

La novela sigue la vida de Yuri Zhivago, un médico y poeta atrapado entre la pasión y la tragedia, mientras el país entero se ve sacudido por cambios históricos irreversibles. A su lado, Lara Antípova encarna la fuerza del amor en tiempos de caos, en un relato donde el destino personal y el colectivo se entrelazan de forma magistral.

Esta edición digital en español permite disfrutar de la narrativa poética de Pasternak en cualquier dispositivo: eReaders, tabletas, móviles o PC. Ideal para quienes buscan literatura universal, grandes historias románticas y novelas que exploran la lucha por la dignidad humana en medio de la adversidad.

Con Doctor Zhivago en formato eBook (ePub) tendrás acceso inmediato a uno de los pilares de la literatura del siglo XX, listo para acompañarte en tu biblioteca digital. Perfecto para lectores que valoran tanto la comodidad de la lectura electrónica como la grandeza de los clásicos.

Añadir al carrito
Quick View
El precio original era: $5.99.El precio actual es: $1.99.
Añadir al carrito